Bienvenidos a la Villa de Castril situada al norte de la provincia de Granada en la Comarca de Huescar, enclavada en la falda de "La Peña" y lindando con el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas.
Declarada Parque Natural, la Sierra de Castril, se caracteriza por tener un impresionante relieve y muchas corrientes de agua, cuevas y galerías.
El pueblo está caracterizado por sus pronunciadas calles y lo diferentes que son sus casas, adaptándose así al terreno.
Declarada Parque Natural, la Sierra de Castril, se caracteriza por tener un impresionante relieve y muchas corrientes de agua, cuevas y galerías.
El pueblo está caracterizado por sus pronunciadas calles y lo diferentes que son sus casas, adaptándose así al terreno.
Entra y Conócela
INDICE:
UN POCO DE HISTORIA...
-Los romanos fueron los primeros en utilizar la Peña como protección para un campamento militar que más tarde sería villa.
-Durante la época árabe se convirtió en ciudad fortificada bajo la denominación de Qastalla.
-Desde 1319 fue asediada por los cristianos, y fue cambiando de manos en varias ocasiones hasta la conquista definitiva en 1489 por parte de los Reyes Católicos. En 1490 la casa de Zafra, regentada por don Hernando de Zafra, obtuvo el señorío de Castril y una Carta Puebla que le permitía repoblar el lugar tras la expulsión de los moriscos. En este momento, se levantaron las casas, la iglesia y los edificios que dieron forman al actual municipio.
-En el siglo XIX el pueblo fue incendiado por las tropas napoleónicas y sirvió de escenario para la batalla del Llano de los Tubos durante las guerras Carlistas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario