lunes, 6 de mayo de 2013

BIENVENIDOS A CASTRIL


Bienvenidos a la Villa de Castril situada al norte de la provincia de Granada en la Comarca de Huescar, enclavada en la falda de "La Peña" y lindando con el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas.
Declarada Parque Natural, la Sierra de Castril, se caracteriza por tener un impresionante relieve y muchas corrientes de agua, cuevas y galerías.
El pueblo está caracterizado por sus pronunciadas calles y lo diferentes que son sus casas, adaptándose así al terreno.


Entra y Conócela



UN POCO DE HISTORIA...
 -Los romanos fueron los primeros en utilizar la Peña como protección para un campamento militar que más tarde sería villa. 
-Durante la época árabe se convirtió en ciudad fortificada bajo la denominación de Qastalla. 
-Desde 1319 fue asediada por los cristianos, y fue cambiando de manos en varias ocasiones hasta la conquista definitiva en 1489 por parte de los Reyes Católicos. En 1490 la casa de Zafra, regentada por don Hernando de Zafra, obtuvo el señorío de Castril y una Carta Puebla que le permitía repoblar el lugar tras la expulsión de los moriscos. En este momento, se levantaron las casas, la iglesia y los edificios que dieron forman al actual municipio.
 -En el siglo XIX el pueblo fue incendiado por las tropas napoleónicas y sirvió de escenario para la batalla del Llano de los Tubos durante las guerras Carlistas.




miércoles, 1 de mayo de 2013

Herramientas de Calidad

Restaurantes

La zona del altiplano granadino es muy conocida por sus deliciosa gastronomía tradicional. En la cual podemos encontrar excelentes aceites de oliva y vinos con denominación de origen, embutidos y jamones de muy buena calidad, impresionantes guisos y una repostería exquisita, herencia del pasado árabe.

RESTAURANTES

Restaurante "La Fuente"
El Restaurante cuenta con dos salones climatizados con vistas a la Sierra y a la Peña. Tienen una carta muy extensa pero los platos estrella y recomendación de la casa son el lomo de orza, ensalada de botella, la pepitoria, migas de pastor con tropezones, tallarines con conejo, arroz con pollo campero, maimones, gachas cortijeras y sobre todo el cordero segureño.





 EXTERIOR DEL RESTAURANTE
INTERIOR DEL RESTAURANTE

Restaurante "El Maño"
Es un restaurante con mucho prestigio en el Altiplano de Granada. Se pueden disfrutar de una amplia variedad de platos, entre los que se encuentran los más tradicionales de la comarca. 
Restaurante podrá disfrutar del Cordero Segureño, de las truchas de su piscifactoría o una mariscada.
Cafetería donde se sirven desayunos, una cerveza, un vino con un aperitivo antes de comer, un café o unas tapas. La cafetería está abierta durante todo el día. 
Salón de celebraciones donde se puede celebrar cualquier evento, los bautizos, comuniones, cenas o comidas de empresa, etc. 









CAFETERÍAS Y BARES

Café Bar Emilio y Cocina Alodía

Café bar con pequeño restaurante de comida casera y tradicional de la zona, donde disfrutar de un ambiente familiar, con productos de la huerta ecológica, y artesana elaboración.
Podrán asimismo disfrutar de un aromático y selecto café o un refrescante granizado de limón o leche rizada en su terraza con vistas impresionantes.

Mesón Romero
Mesón típico en el centro de Castril, donde probar las carnes de la zona: cordero segureño,choto al ajillo o  lomo de orza.
Tienen servicio de comidas caseras por encargo:
- Pepitoria
- Migas
- Gachas
- Maimones
-Roscas
-Pizzas






Alojamientos

En Castril hay unos pocos establecimientos hoteleros ya que se trata de una zona muy rural, aunque si es perfecto para practicar deportes en el medio rural como rutas a caballo, senderismo, tiro con arco, rutas con bicicleta, multiaventura, piragüismo y rutas culturales. Aunque dentro del pueblo de Castril no haya muchos alojamientos, en los municipios de alrededor como Galera, Orce, Huéscar y Baza se pueden encontrar alojamientos con una buena relación calidad-precio.


ESTABLECIMIENTOS


EL GECO VERDE
www.elgecoverde.com
Es un alojamiento hotelero situado entre el Parque Natural de Cazorla y el Parque Natural de la Sierra de Castril. Está en la cima de una colina en medio del campo a 13 Km de Castril.


Habitaciones: Cuenta con 6 habitaciones, 3 dobles y 3 familiares, con posibilidad de supletorias. Todas ellas son muy amplias, luminosas y disponen de un baño independiente.


Servicios: sala de TV con chimenea, biblioteca con DVD y documentación sobre la zona, gran comedor, terraza con barbacoa, conexión a internet gratuita en los salones, piscina, ofrece servicio adaptado para minúsvalidos, parking y admite animales.


Comidas: desayuno incluido, cenas a menú fijo y comidas para llevar previo aviso para los clientes que estén alojados.
Curiosidades: es un establecimiento que respeta el medio ambiente ya que utiliza las energias renovables como paneles solares para la electricidad y el agua caliente, calefacción de pellets y huerta ecológica.

ALOJAMIENTO RURAL "EL GANDULILLO"
Está situada en un lugar aislado, en el campo, pero a la vez bien comunicada con Castril ya que apenas están a 3 km.

Habitaciones: 5 habitaciones dobles, dispone de dos baños, cocina, salón-comedor y estufa de leña, barbacoa.


Servicios: cocina, calefacción, parking, lavadora, barbacoa, horno, televisión.

Actividades: rutas en bici, rutas guiadas de senderismo con distinto grado de dificultad y clases de yoga y meditación.

Observación: la casa se alquila al completo.
 

CORTIJO "EL PLANTÍO"
Está situado a 100m. del Parque Natural de la Sierra de Castril, junto al río, la piscina municipal y a 500m. del casco urbano, muy cerca de la pasarela y el puente colgante.

Habitaciones: 




  • El Patio: Situada en la planta baja. Equipada con 1 habitación de matrimonio con baño incluido, 1 habitación doble, 1 cuarto de baño, salón-comedor con chimenea y cocina americana, calefacción y aire acondicionado. Cocina y baños totalmente equipados. 
  • El Mirador: Situado en la primera planta. Cuenta con 1 habitación de matrimonio con baño incluido, 2 habitaciones dobles, 1 cuarto de baño, salón comedor con chimenea y cocina americana totalmente equipados, aire acondicionado y calefacción.
  • La Era: Situado en la era, planta baja. Para 2 personas: habitación de matrimonio, baño, salón comedor con chimenea y cocina americana.
  • El Rocío: Situado en la era, plata baja. Dispone de una habitación de matrimonio, un cuarto de baño con hidromasaje, salón comedor con chimenea y cocina  americana, calefacción y aire acondicionado. Cocina y baños totalmente equipados.
  • Casa Grande o Habitaciones Jazmín, Azahar y La Parra: se alquila como casa completa o por habitaciones individuales. Situada en planta baja. Con capacidad para 7 personas.
    Habitación doble con baño; habitación triple con baño; baño adaptado. Salón con chimenea, calefacción y aire acondicionado. Cocina y baños totalmente equipados. 


Servicios: aparcamiento, barbacoa, jardín, parque infantil.
Actividades: excursiones guiadas, nacimiento del Río Castril, rambla de Lézar, pasarela colgante, senderos del Parque Natural de Castril, vista Castril.

Observación: la leña se paga a parte.



















Habitaciones: cuenta con 33 habitaciones. Todas las habitaciones disponen de baño, agua caliente, calefacción, aire acondicionado, televisión. El alojamiento se oferta solo, MP o PC, y precios especiales para grupos.



Comidas: servicio de desayunos, tapas, raciones y bocadillos, y un servicio de Restaurante a la carta.

Servicios: sala de juegos y televisión, bar/cafetería.







Agencias de Viajes

Como Castril es un municipio muy pequeño, no tiene agencias de viajes dentro, por lo que habría que irse a Baza, fuera de la comarca de Húescar pero cerca del pueblo de Castril.

 AGENCIAS DE BAZA

Viajes Halcón 
Calle Agua, 5 
C.P: 18800
Tlf: 958861457 
E-mail: baza.halconviajes.com

Viajes Algedid
Calle Cava Alta, 30
C.P: 18800
Tlf: 958991284
E-mail: viajesalgedid.com

Viajes Genil
Calle José de Mora, 4
C.P: 18800
Tlf: 958860697


Oficina de Información Turística y Ayuntamiento

En esta entrada os quiero facilitar los datos sobre el Ayuntamiento de Castril y su Oficina de Información Turística para cualquier cosa que la necesitéis.
A través de la Oficina de Turismo se realizan visitas guiadas culturales, dentro del Pueblo o a la Sierra. Le organizan su viaje según sus preferencias y gustos como por ejemplo donde se pueden alojar, donde comer, actividades a realizar, ofertas en determinados momentos.

                  OFICINA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA
 DATOS DE CONTACTO
Localidad de Castril  
Dirección: Casa del Sol, Calle Iglesia S/N, 18816 Castril, Granada
Teléfonos y Fax
958 720 270
673 718 087


AYUNTAMIENTO





Dirección: Plaza Hernando de Zafra, 1, 18816 Castril, Granada
Teléfono:958 72 00 01





Recursos Turísticos

En esta entrada os dejo información sobre los recursos turísticos que tiene Castril, lugares que visitar, cosas que ver y rutas para hacer senderismo.

REVISTA SOBRE LA FLORA Y LA FAUNA DE CASTRIL

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL PARQUE NATURAL SIERRA DE CASTRIL

Está situado a unos 200 metros del pueblo de Castril, en la carretera C-330 dirección a Pozo Alcón. 
El edificio cuenta con una sala de recepción, una tienda con productos típicos de la zona, un mirador con vistas de todo el pueblo y cuenta con una sala de exhibiciones de etnografía, ecosistemas y geología.


CERRADA DE LA PEÑA
Paseo que transcurre por el cañón al pie de la Peña.
Es un pasadizo encaramado a la pared que recorre todo el cañón en dos tramos. En el primero, recorre vereda artificial de hierro y madera a 5 metros sobre el río. El segundo cruza el río por un puente colgante y continúa por un túnel que transcurre paralelo al cauce, y que desemboca en un paraje con otro puente y un camino que nos conduce al pueblo por la cara Este del monumento.




Además cuentan con varias rutas para conocer mejor el entorno:

Sendero Cerrada de la Magdalena.


Sendero Cerro del Buitre. 

Sendero Cortijo del Nacimiento-Prados del Conde.

Cerrada de Lézar.


Barranco de la Osa

NACIMIENTO DEL RÍO CASTRIL

Se trata de la única descarga que se produce dentro de la Sierra de Castril relacionada con el acuífero del Pinar negro, situado al norte.  Este acuífero se nutre de una extensa altiplanicie caliza sobre la cual se ha desarrollado un verdadero campo de dolinas que la horadan.
Este nacimiento de aguas muy frías es bastante accesible, ya que se puede llegar a él por un cómodo sendero que viene desde el Corijo del Nacimiento, junto a la central hidroeléctrica.


VÍDEO DE EXCURSIONISTAS (NACIMIENTO DEL RÍO)

EMBALSE EL PORTILLO
Se encuentra en el camino de Castril hacia Pozo Alcón y es un embalse que se nutre con el caudaloso caudal del Río Castril.



CUEVA DEL MUERTO
Es una laberíntica cueva donde hacer espeleología y ver estalactitas y estalagmitas.





CENTRO ANDALUZ DEL VIDRIO

Historia: 
Tras la reconquista, el señor de Castril (Don Hernando de Zafra), fundó una vidriera en 1504, aprovechando los recursos naturales que estaban a su alcance, constituyéndose en un próspero negocio hasta su cierre en 1878. La mayoría de productos que se fabricaban eran para uso industrial pero también se fabricaban objetos para decorar las casas (jarra castrileña).
Hoy en día, se a vuelto a la producción de estas maravillosas piezas.


Las técnicas de fabricación más empleadas eran el soplado y el moldeado, y en cuanto al color, el vidrio de Castril tenía una gama de verdes que variaba desde el verde oliva oscuro al claro ahumado o ligeramente amarillento.

CONTACTO
C/ Carmen s/n, 18816 Castril
Tel. 669307115 / 617493878 / 958720001




VÍDEO SOBRE LA FUNDICIÓN DEL VIDRIO


IGLESIA DE LA VIRGEN DE LOS ÁNGELES

Iglesia del siglo XVI, aunque el coro y la capilla lateral son añadidos del siglo XIX. De estilo renacentista, tanto su parte exterior como interior tienen una decoración muy sobria y
 sencilla, a excepción de las llamadas Puerta del Sol y de la Lonja que cuentan con una decoración más recargada.

En el interior de la iglesia se encuentra un Nazareno del siglo XVIII y la Virgen del Rosario, del mismo siglo. En la sacristía se ubica un pequeño museo de objetos de orfebrería y bordados de terciopelo. 


VIRGEN DEL ROSARIO
 EL NAZARENO



RESTOS DEL CASTILLO Y MIRADOR DEL

 "CANTÓN"

Situados sobre la gran Peña que preside el municipio. A pesar de haber sufrido una gran degradación durante el siglo XX, utilizándose como cementerio, se conservan aún restos de murallas, torres y aljibes. Gracias a su elevada situación, es un lugar perfecto para admirar las vistas del pueblo y los alrededores.




EMPRESA ECOACTIVA

Empresa dedicada al turismo activo, ocio y tiempo libre.
Organiza actividades de todo tipo como multiaventura, rutas, piragüismo, barranquismo, paintball y tiro con arco.
Os adjunto el enlace a la página para que podais ver todo lo que ofrece:

CONTACTO
info@ecoactivaturismo.es
Tlf: 637155484
Dirección: Campo Cebas, s/n
18816, Castril (Granada)